
INICIO 13 DE JULIO 2020
Objetivo
Indagar la sensibilidad de cada estudiante, proyectar la relación de la ecología emocional personal, con el entorno de la naturaleza. Se incentivarán elementos pedagógicos y estímulos artísticos, para que se interactúe en la solución de problemas, la creación de alternativas y utilización de herramientas necesarias para la construcción de proyectos ambientales.
Dirigido a: Profesores, estudiantes, público en general.
Modalidad: En línea (Actividades en plataforma – sesiones virtuales).
Duración: Un mes (40 horas).
Un módulo por semana (Total 4 módulos).
[learn_more caption=”Módulos”]
Módulo I (10 horas)
- Ecología de la Anatomía Humana.
- Literatura, Fotografía y Pintura Ecológica.
- Sensibilidad y Naturaleza.
- Epidermis, Rizosfera y Atmosfera.
- Mente, Arboles y Vía Láctea.
Módulo II (10 horas)
- Arquitectura y Ciudad. Cuenca Ecuador y Curitiba Brasil.
- Movilidad a pie y en bicicleta.
- Calidad de Oxigeno. Metros cuadrados de verde por habitante.
- Huertas Urbanas.
- Reciclar Obsolescencia.
Módulo III (10 horas)
- Lo Rural y lo Urbano
- Proyecto Gaviotas. Colombia.
- Proyecto Pacari. Ecuador.
- Economía Azul.
- Biomimetica.
Módulo IV (10 horas)
Conversatorio con personajes exitosos en Desarrollos Ecológicos Industriales:
- Adelaida Chávez Álvarez, Productora y Exportadora de Aguacate Orgánico. Michoacán – México.
- Mario González, Rector. Colegio Agroindustrial de Pacayas, Costa Rica.
- Irmino Perera Díaz, Coordinador Asuntos Estudiantiles, Universidad EARTH Costa Rica.
- Santiago Peralta, Chocolate Orgánico Pacari. Ecuador.
[/learn_more]
[learn_more caption=”Sesiones virtuales”]
Grupo 1: Martes y jueves de 17:00 – 19:00 horas.
Grupo 2: Sábado de 10:00 – 14:00 horas.
[/learn_more]
[learn_more caption=”Costo”]
Inscripción: $200.
Opción 1: $300, cada módulo.
Opción 2: $1,000, taller completo.
[/learn_more]
[learn_more caption=”Requisitos”]
- Identificación oficial con fotografía.
- C.U.R.P.
- 2 Fotografías tipo infantil en blanco y negro, de frente, formal y digitalizada.
- Pago.
[/learn_more]
[gravityform id=”40″ title=”true” description=”true”]